Puedes seleccionar en la lista, el músculo que deseas estirar para ver el vídeo. Los ejercicios realizados sobre la camilla también pueden hacerse sobre la superficie de un colchón consistente.
recto abdominal, oblícuos, transverso, línea alba.
En decúbito prono. Los antebrazos pegados en el suelo y los codos próximos entre sí. Con la cadera pegada en suelo tiramos de la barbilla hacia delante.
lumbar y fibras iliolumbares
Mantenemos una pierna casi estirada con una pequeña flexión de rodilla. Con la pierna contraria flexionada, bajamos el tronco más o menos recto, tirando de la pierna con ambas manos.
glúteo mediano, glúteo menor, piramidal, obturador externo e interno, géminos
Sentado, abrazamos una rodilla al centro del pecho manteniendo la espalda recta, mientras la otra queda extendida.
cuadrado lumbar, oblícuo externo, oblícuo interno
Con una pierna recta y la otra flexionada, tomamos como punto de apoyo la parte posterior de la pierna recta. Con la mano contraria tras la nuca, arqueamos lateralmente el tronco.
vasto lateral del cuádriceps, recto anterior del cuádriceps, recto interno del cuádriceps
De pie tiramos del tobillo de un pie hacia arriba.
omohioideo
En decúbito prono, giramos la barbilla hacia el lado de la mano en la que se apoya. La mano contraria la situamos tras el lumbar.
escalenos del cuello
Inclinamos la cabeza lateralmente, relajando la mano del mismo lado sobre el lateral de la cabeza.
fibras altas del trapecio, angular del omóplato, esplenio, musculatura de la nuca
Giramos la cabeza a un lado pegando la barbilla al pecho. La mano del mismo lado la dejamos relajada tras la nuca.
cabeza externa del gemelo, cabeza interna del gemelo, gemelos
Frente a una pared apoyamos los antebrazos y alejamos de ella un pie sin despegar el talon del suelo.
deltoides posterior, deltoides lateral, romboides
Llevamos una mano tras el hombro contrario, presionando el codo hacia el pecho con la mano contraria.
bíceps femoral, semitendinoso, semimembranoso
Sentado con una pierna casi extendida bajamos el tronco recto hacia dicha pierna.
cuadrado lumbar
En decúbito supino, llevamos las rodillas hacia el pecho, abrazándolas contra él.
oblícuos, transverso, glúteo
Cruzamos un pie al lado externo de la otra pierna recta. Con el brazo del lado contrario abrazamos la rodilla; giramos el tronco hacia el lado opuesto con la mano apoyada en el suelo.
lumbar y fibras costolumbares
Con una pierna extendida, flexionamos el tronco hacia adelante. Lo lateralizamos, pegando el codo sobre la superficie, y con la mano tras la nuca, giramos un poco hacia el pie.
psoas, ilíaco, recto anterior del cuádriceps, tensor de la fascia lata
Sobre la superficie de un sillón o de una cama, apoyamos la cara anterior de una pierna incluido el pie. Si notamos molestias en la zona lumbar, apoyaremos también los antebrazos sobre la superficie.
supraespinoso, infraespinoso, redondo menor, deltoides posterior, tríceps
Situamos el dorso de la mano en el lateral de la cintura, dejando el codo adelantado. La mano contraria agarra el codo.
piramidal, tensor de la fascia lata, cintilla iliotibial, obturadores externo e interno, gémidos, glúteo mayor, cabeza larga del bíceps femoral, aductores
Pegamos la cara interna de una pierna en ángulo recto sobre la superficie. Relajamos la cadera, e intentamos acercar el hombro del mismo lado hacia el pie.
subescapular, dorsal, redondo mayor, deltoides anterior
Cruzamos los brazos en ángulo recto. Agarramos la mano del codo que queda más alto, tirando de la mano hacia su lado.
recto interno
Pegamos la cara externa de una pierna en ángulo recto sobre la superficie. Relajamos la cadera, e intentamos acercar el pecho hacia el pie.
fibras altas del trapecio (bilateral), angular del omóplato (bilateral), musculaturas de la nuca (bilateral), esplenio (bilateral)
Entrelazamos las manos tras la nuca descansando los brazos sobre ella, pegando la barbilla al pecho.
tríceps, ancóneo, córaco braquial, redondo menor, serrato anterior
Situamos una mano a la altura de la nuca. Con la mano contraria presionamos el codo hacia abajo y hacia el lado contrario del brazo situado tas la nuca.